Telf. 93 238 62 74

Tu vocación se merece la mejor formación sanitaria
Técnico y técnica superior
Anatomía patológica y citodiagnóstico

Estos estudios capacitan para procesar muestras histológicas y citológicas, seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales, y colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses, de modo que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico, organizando y programando el trabajo y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos, bajo la supervisión facultativa correspondiente.
Módulos
1.Gestión de muestras biológicas.
2.Técnicas generales de laboratorio.
3.Biología molecular y citogenética.
4.Necropsias.
5.Procesamiento citológico y tisular.
6.Citología ginecológica
7.Citología general
8.Fisiopatología general.
9.Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico.
10.Formación y orientación laboral.
11.Empresa e iniciativa emprendedora.
12.Formación en centros de trabajo
Salidas profesionales
La superación de este ciclo formativo permite acceder al mundo laboral como:
-
técnico o técnica superior en anatomía patológica y citología;
-
técnico o técnica especialista en anatomía patológica y citología;
-
citotécnico o citotécnica;
-
ayudante o ayudante de forense;
-
prosector o prosectora de autopsias clínicas y médico-legales;
-
tanatopráctico o tanatopráctica;
-
colaborador y asistente o colaboradora y asistenta en biología molecular;
-
colaborador y asistente o colaboradora y asistenta de investigación.
Titulación
Una vez finalizado el curso, habiendo aprobado todas las asignaturas y habiendo superado todas las prácticas, el alumno obtiene el título oficial de Técnico Superior en Anatomía patológica y citodiagnóstico expedido por el Departament d’Ensenyament, tramitado por Forma`t


Formas de pago
a) En cuotas (400 matricula + cuotas)
2 cuotas: 2875€
9 cuotas: 687€
10 cuotas: 623€
12 cuotas: 522€
18 cuotas: 363€
20 cuotas: 326€
b) 5482€ al contado (dto. incluido de 1077€)


Metodología: Online
Duración 2.000 horas
Años académicos: 2
Semestres: 4
Formación en centros de trabajo: 449 horas
Jornadas técnicas: presenciales
Exámenes: presenciales
Próximo inicio: septiembre 2022

.jpg)