MUERTE SÚBITA
Causas y actuación inmediata

¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Ayudar a los profesionales sanitarios titulados que conozcan por qué se ha producido un fallecimiento tan inesperado pero sobre todo a que puedan prevenir la muerte de otras personas. Ayudar a personas que sin ser profesionales sanitarios estén interesados en ser conocedoras del tema o Incrementar formación al C.V.
Presencial:
La realización del curso será presencial, la asistencia será obligatoria durante dos meses y el alumno asistirá a clases un día a la semana.
Online: 225 horas
La realización del curso será online y a través de la plataforma. El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia.
Titulación:
Al finalizar el curso el alumno recibe certificado expedido por las Escuela Sanitaria ENFERMERIA BCN
Los interesados en obtener un titulación homologada por una Universidad reconocida tendrá que matricularse del curso online,
Muerte súbita en España
La muerte súbita cardíaca es una de primeras causas de mortalidad en los países desarrollados.
Se estima que en España se producen más de 30.000 muertes súbitas al año con un índice de supervivencia alrededor del 4%.De estas, más de un 80% tiene una causa cardíaca.
El tratamiento es, sin embargo, muy complejo y requiere de un abordaje integral. En este programa formativo se revisarán los aspectos prácticos del manejo de estos pacientes así como las principales novedades.
El reconocimiento cardiovascular en España en niños y adolescentes, clave para el control de enfermedades cardíacas, está sujeto a gran variabilidad, debido a la diversidad de centros y profesionales, y a la inexistencia de normativa y protocolo comunes.
Este programa formativo trata de responder a un problema de salud de grandes dimensiones, muy difícil de detectar y que afecta a personas muy jóvenes y aparentemente sanas.
Constituye una oportunidad de ayudar a la identificación temprana de las posibles patologías cardíacas que afectan a todos, jóvenes, deportistas… y hacer llegar a los profesionales de salud las pautas preventivas y terapéuticas más eficientes.